A lo largo de la historia de nuestra Logia hemos tenido diversos momentos de alegría y reconocimientos, muchos de ellos hemos compartido con todos en general no solo con nuestros Hermanos, también con la sociedad en la que nos vio nacer y crecer, así por poner algunos de nuestros gratos momentos que son infinitos destacamos:
El levantamiento de columnas de la Logia Afortunada en 1870
Entre 1873 y 1874 es editado el periódico La Afortunada, órgano oficioso de la logia Afortunada 36, y vocero de las opiniones progresivas y tolerantes, bastión contra la intransigencia religiosa del obispo Urquinaona, divulgador del pensamiento liberal y defensor de los intereses de una burguesía ávida de conocimientos y potenciadora de un racionalismo cultural. Un periódico que, pese a su escasa duración, contribuyó, sin duda, a romper los moldes de un estrecho tradicionalismo, sentando las bases del ulterior desarrollo intelectual de la isla, con creaciones tan meritorias como la fundación, años más tarde, de instituciones como El Museo Canario, y los círculos de intelectuales que elevaron el nombre de Gran Canaria al ámbito internacional. (PAZ SÁNCHEZ, Manuel de: Masones en el Atlántico, t. III, ed. Idea, 2010, pp. 35-36).
Impulsamos la fundación del DIARIO DE LAS PALMAS, en 1893, convertido hoy en "La Provincia/Diario de Las Palmas", uno de los periódicos de mas prestigio y tirada del archipiélago aún hoy.
Hemos estado presente en momentos difíciles y no tanto en la sociedad canaria, ayudando al necesitado y dando alegrías en mas de un momento.
También apadrinamos otros Capítulos del Arco Real tales como Andamana nº 3 y Javerím nº40
Disfrutamos de felicitaciones tanto nacional como internacional:
Aldeas Infantiles.
Casa de S. M. el Rey (España).
Buckingham Palace (Inglaterra).
Familias necesitadas.
Hermanos que cayeron en desgracia.
Redes Ciudadanas de Solidaridad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |