Todos los Martinistas, masones, gnósticos y rosacruces saben que en cada símbolo de nuestro templo interno y externo se encuentra velada una verdad trascendente. En una permanente lectura del libro del hombre y del libro de la naturaleza avanzamos con algunos landmarks
El misterio de los cielos y la magnitud de los espacios cósmicos no dejaron de ser fuente de curiosidad para el hombre. Sacerdotes les han elevado cánticos; poetas los han ensalzado en sus versos, estudiosos nos han brindado sus especulaciones e imaginaciones y el astrólogo metódico, nos ha explicado cuanto acontece y vuelve a acontecer.
Nuestra Hidalga Orden, a diferencia de otras entidades fraternales y benéficas existentes , pretende dejar en cada Hermano una
Hay siete artes liberales. La primera es el arte de los números, que enseña las virtudes intelectuales. La segunda es la gramática, unida a la retoríca, que enseña la elocuencia, y cómo hablar en terminos sutiles. La tercera es la filosofía, que es el amor a la sabiduría, gracias a la cual, con ayuda de una regla de los contrarios, se reconcilian los dos términos de una contradicción, se enderezan las cosa curvas y se blanquean las negras. La cuarta es la música, que enseña a cantar y a tocar el arpa y el órgano, así como todas las demás clases de instrumentos de música.
En la cima de la montaña, entre pinos y encinos incrustada en la tierra como naciendo de la misma, estaba una enorme roca rugosa y sin forma. Junto a ella solo había pequeñas piedras de conversaciones inútiles, algunas parecía estaban sordas pues se gritaban entre sí. Más abajo en la colina dorada se divisaba un montículo de piedras, algunas eran solo piedras sin forma como ella; pero entre todas esas había unas hermosas figuras, de animales, de humanos, formados por albañiles talladores con cincel.
El interés por el conocimiento de la forma o la estructura del templo es, en realidad, el interés por el conocimiento hermético de Salomón que personifica la sabiduría de la Tradición de todas las edades. De acuerdo con la Kábala que es la recopilación de la tradición oral judía y base de la religión judía ,Salomón era experto en Magia. Todo lo cual se encuentra asimismo reflejado en muchas tradiciones orientales que subrayan, entre otras muchas, las facultades mágicas de Salomón, como se indica frecuentemente, por ejemplo, le hermetique kabahala.
El significado enciclopédico de la palabra fraternidad es el siguiente: “unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales”. La masonería nos enseña a cultivar la fraternidad, que debería ser un lazo más íntimo y profundo que la simple amistad, y a la vez su extensión más amplia, por cuanto abarca o debería abarcar a todos quienes la reconocen y profesan, compartiendo la comunidad de sus ideales, objetivos y aspiraciones, aun cuando su cultura y sus ideas pueden ser muy diferentes.
Sir Arthur Conan Doyle. En efecto, Arthur Conan Doyle fue iniciado a la Masonería en la logia Phoenix Lodge nº 257 de Portsmouth el día 26 de enero de 1887 siendo apadrinado por Sir William King (sustituto del gobernador del condado de Hampshire) y secundado por Sir John Brickwood. Fue pasado al grado de compañero masón el 3 de febrero de 1887 y exaltado al grado de maestro masón el 23 de marzo de 1887. También fue miembro honorario de la Logia “Santa María de la Capilla” nº 1 de Edimburgo, de la Gran Logia de Escocia.
La primera palabra es bereshit, que significa "en el inicio" y comienza con la letra Bet. Sabemos que las letras hebreas no son simplemente herramientas de un lenguaje, sino que cada letra representa un tipo diferente de Luz, un tipo diferente de energía. Como aprendemos en Kabbalah, hay muchos niveles de significado para todo. Uno de los niveles de consciencia que está disponible para nosotros es el conocimiento para diferenciar lo que viene de la Luz y lo que viene de la oscuridad, y lo que no tiene la habilidad a largo plazo de seguir creciendo en bendiciones
Alrededor de ciertos temas con misterio y morbo, como es el caso de la Francmasonería, suelen arracimarse personajes que opinan enseguida sin tener la menor idea de lo que dicen. El español es muy dado a tener la lengua suelta y la pluma espabilada, y de ahí que cuando se habla de Masonería, no siempre se dice la verdad con las debidas precisiones.Unas veces porque no interesa decirla, y otras porque se han oído campanas y no se sabe dónde. Es verdad que la Masonería tiene mala prensa en España.
© Copyright 2023 R.L.S. Afortunada 39 by Guiseppina