Entorno a las características del Poema de Regius (el manuscrito más antiguo existente acerca de la “Freemasonry”), escrito alrededor de 1390 explicando la “Leyenda de los Oficios” como antes éstos se llamaban, ninguno iguala al de Euclidis y su famoso “Elementos de Geometría”, por su obvia importancia.
Es evidente que el autor era casi un neófito de Euclidis
Por lo general las personas necesitan al entrar a la Masonería de una instrucción especializada, necesitan de una combinación de elementos básicos, como son una enseñanza ordenada, una forma de conducirse ante los demás, y saber que tiene obligaciones para consigo mismo y para con la Orden Masónica, entre otras muchas cosas.
En estos dos ultimos siglos es mucho lo que se ha dicho aobre la relacion existente entre los Caballeros Templarios y la Masonería. Tanto es así que algunos autores han tratado de mitificar, no sabemos con qué intención, a ciertos actores que participaron en el escenario del Temple y en numerosos pasajes históricos, cayendo en especulaciones de difícil credibilidad.
Como vemos por este pequeño ramillete, las definiciones son multiples y si bien algunas de ellas guardan una cierta similitud, otras porel contrario no tienen en común nada más que el lenguaje en el que se expresa.
"Asociación secreta, francmasonería.” (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
Una vez, hace mucho tiempo, un A.·. M.·. inquirió a su Maestro sobre la clave para llegar a ser un verdadero Masón. El Maestro, un Masón de larga trayectoria y experiencia, a quién todos acudían por sus sabios consejos, le dijo:
- Q.·. A.·. para llegar a ser un verdadero Masón la clave está en la triple "C"
Hace algunos meses, en un foro de Masonería, alguien tuvo a bien hacer la pregunta acerca de cómo reconocer a un Hermano Masón en la calle. Simpáticamente, uno de los foristas respondió: “A menos que ande despistado y no se haya quitado el mandil…”. En efecto, por regla general, no se reconoce a un masón (si sabe este ser discreto), pues debe comportarse como una persona
Esta verdad concerniente a la Búsqueda de la Divina Luz ha sido expresada en los términos de una conocida alegoría, que reza así: Hubo un tiempo en la historia de la raza humana en que los dioses robaron por celos al hombre su Divinidad y, reunidos en alto cónclave, buscaron decidir dónde ocultar lo que habían robado.
El hermano Nasom era un hombre inquieto que afanosamente buscó el conocimiento secreto en varias escuelas esótericas, sin encontrar nada, y despues de muchos años de busqueda llegó a una logia masónica. El hermano Nasom pedía en silencio al Gran Arquitecto del Universo se le revelasen todos los Secretos, pero lo que encontró dentro de la Logia Masónica eran para él cosas triviales y sin sentido
En el cuadro de uno de los Grados, puede verse dos simbolos de los diferentes estadios alcanzados por la materia prima al inicio de los trabajos y en el momento de la conclusión. A la izquierda una Piedra negra y sin desbastar a la derecha la misma Piedra pulida y convertida en un cubo puntiagudo. En el cuadro de otro Grado, aparece otra imagen intermedia, la de la Piedra cúbica que examinaremos en su momento, estado intermedio entre las dos que acabamos de nombrar.
Lejos de las miradas indiscretas de muchos curiosos que se han infiltrado en la masonería, se encuentra una masonería mistica, ésta dista mucho de la masonería que todos conocemos, ésta masoneria es infinitamente más importante para los verdaderos masones, no puede reducirse tan fácilmente a nuestro repertorio conceptual ordinario, ahí no hay diferencias ideológicas , ni intolerancias. La masonería
© Copyright 2023 R.L.S. Afortunada 39 by Guiseppina