Redacción

Redacción

GRANDE ORIENTE NACIONAL DE ESPAÑA

La siguiente gran obediencia en importancia numérica de logias fue el Grande Oriente Nacional de España. Del primitivo GONE fundado en Lisboa en 1838 se pierden las noticias en 1841; algunos le hacen llegar hasta 1848. Parece ser que en 1865 hay intentos de resucitarlo, si nos fiamos de lo que veinte y treinta años después afirman algunos articulistas en su Boletín Oficial. En lo que sí hay unanimidad es que su primer Gran Maestre ad vitam Ramón Mi Calatrava, dio una organización bastante centralizada o

EL RESURGIR DE LA MASONERÍA

El año 1868 es una fecha clave en la historia de la masonería española, pues tras la revolución de septiembre y la caída y expulsión de los Borbones, se alcanzan una serie de libertades, como la de reunión y expresión que llevaron a una profunda transformación social. La masonería española cesó de ser perseguida, lo que permitió un florecer y resurgimiento de la misma después de tantos años de represión policial y trabas gubernamentales. Sin embargo al organizarse la masonería española inmediatamente

MITOS Y LEYENDAS

Más bien da la impresión de que no existía una masonería propiamente española, pues tanto la Logia Constitucional La Reunión Española, de A Coruña, en 1814, como su derivación en 1817 Los Amigos del Orden, o Los Comendadores del Teide, de Santa Cruz de Tenerife, ese mismo año, o la logia Los Amigos Reunidos de la Virtud, fundada en Madrid, en 1820, a pesar de estar integradas todas ellas exclusivamente por españoles, sin embargo piden su regulación al Grande Oriente de Francia, como

MASONERÍA BONAPARTISTA

Los verdaderos orígenes de la masonería española hay que situarlos -de hecho- no en el siglo XVIII, del que tan sólo sabemos de alguna presencia esporádica de masones o logias que no tuvieron importancia ni continuidad, sino a raíz de la Guerra de la Independencia. Si nos atenemos a la documentación conservada, a raíz de la invasión francesa se constata en España la implantación de una masonería llamada bonapartista, que es una masonería estatista, oficial, en cierto sentido

LLEGADA DE LA MASONERÍA A ESPAÑA

Contrariamente a lo que ocurre en gran parte de Europa, la masonería durante el siglo XVIII tuvo en España muy escasa -por no decir nula- vigencia. Y la razón es muy sencilla, pues tanto la Inquisición desde 1738, como la autoridad real desde 1751, prohibieron y condenaron la masonería, y no permitieron su desarrollo en España. La conclusión a la que se llega después de un desapasionado y riguroso estudio crítico es que la masonería no existió de una forma orgánica en la España del siglo XVIII

Página 5 de 5

Buscador

Calendario

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Comentarios

¿Quieres visitar la Gran Logia de España?