Cementerio de Praga, es una novela posmoderna, dura, que se adentra en las conspiraciones de las logias y sociedades secretas: templarios, masones, rosacruces, ambiciosos aventureros que quieren abrirse camino, la iglesia católica, la comunidad judía, ambientes ocultistas, frecuenta diversos acontecimientos de los siglos XIX y XX en Europa; emplaza sus personajes en un contexto histórico real porque todo lo que dice ha sucedido en la vida real. Pueblan la obra hombres que existieron como Garibaldi, Dreyfuss.
Aborda la gestación de Los protocolos de los sabios de Sión, textos plagiados para demonizar al pueblo judío. Eco se burla de los prejuicios de su tiempo.
En la literatura y en la vida nada es lo que parece, nadie es quien dice ser, todo es relativo, según convenga.
Acaba triunfando el rufián que desconfía de todos, siempre se mantiene alerta por eso se burla de todos.
La trama ocurre en marzo de 1897, en París, observa el cínico capitán Simone Simonini, piamontés afincado en la capital francesa, cuya familia fue arruinada por falsificaciones un notario, desde joven se dedica al arte de crear documentos falsos.
Falsificador siniestro de 77 años, sufre de personalidad múltiple o dividida, pasando por sacerdote al mismo tiempo que un espía y falsificador, escribe sentado a una mesa, en una habitación abarrotada de muebles; adoptando la forma de un diario. El capitán Simonini participa en todos los acontecimientos relevantes de su tiempo, asumiendo diferentes identidades.
Eco juega con el desdoblamiento de la personalidad muestra impostura y confusión interior .Será alumno de jesuitas, oficial del ejército, conspirador, falsificador, terrorista, convivirá con la sospecha de ser otro, el misterioso abate Dalla Piccola, de pocas palabras, misógino y glotón impenitente como el autor.
Hay muchas referencias a recetas, comidas gourmet, platos específicos.
Recorre el surgimiento de la hipnoterapia psicológica en el hospital Salpétrière con el doctor Jean Charcot recuerda cuando Freud llego a Paris a estudiar el uso de la hipnosis en la histeria. Presenta el caso de Agustina cuyas manifestaciones histéricas fueron productos de violencia sexual infantil.
Umberto Eco utiliza el artificio habitual sostiene la trama novelesca entrando en la vida de los templarios, satanistas, logias secretas, masonería, prácticas satánicas ofensivas al cristianismo, el apuñalamiento de hostias sagradas, en rituales de iniciación, depara una imagen desfavorable de los Papas, jesuitas, católicos, los judíos practican la consigna del Talmud de maldecirnos tres veces al día, piden a Dios que seamos exterminados y destruidos, por eso los detestan.
Los templarios fueron una orden poderosísima de caballeros que el rey de Francia destruyo para apoderarse de sus bienes, mandando a la mayoría a la hoguera. Para sobrevivir constituyeron una orden secreta la masonería.
Se infiltraron en corporaciones de antiguos albañiles de las catedrales de las corporaciones nació la masonería inglesa por eso se llaman free masons, o sea libres albañiles. Secta terrible donde cada miembro conocía solo a su inmediato superior ignoraba todo de los jefes más arriba, deseaban construir una sociedad sin leyes ni moral, ponían en común los bienes y hasta las mujeres.
De aquí nacieron los jacobinos que urdieron la caída de los reyes, la revolución francesa. Secta enemiga de Cristo.
Enemigos implacables de todos los cultos, sociedades, de todo orden, tienen grandes riquezas amor al lujo desenfrenado, se protegen entre sí como los judíos.
En 590 páginas, recupera el espíritu irreverente, provocador de la gran literatura.
Ambientada en la Italia de la segunda mitad del siglo XIX, el protagonista, el capitán Simone Simonini, burla la ley, se cruzarán los carbonarios, los servicios secretos, revoluciones románticas.
Eco es el centro de la narración. El aspecto policial de la trama, halla la cumbre en el tramo final de una dilatada carrera académica y literaria.
Es falso que Jesús fuera judío. "Jesús era de raza céltica, rubio y de ojos azules".
Novela intempestiva, describe una misa negra, asesinatos, desapariciones.
Historia de espías, conspiraciones, una intensa trama recorre los acontecimientos, tramas secretas e inconfesables de la política, arrojando una luz inquietante sobre el tiempo actual. Simonini, cínico falsificador, contratado por los servicios secretos de Europa, urde conspiraciones, complots y atentados que marcaron la trayectoria histórica y política del Viejo Continente.
Describe una reunión de rabinos en el Cementerio de Praga donde planean conquistar el mundo, preparan la ruina económica de los gentiles.
Confabulador profesional Simone Simonini, conciencia del origen del antisemitismo en Europa de mediados y finales del siglo XIX. Deambula en las oscuras calles de París, conduce a parajes sorprendentes tejiendo reflexiones sobre los judíos. Simonini, un ser bipolar convive con un doble, entrará en contacto con un psiquiatra judío de origen austriaco de apellido Froïd (Freud) quien lo persuadirá de que al escribir su propia historia encontrará recuerdos, memorias, traumas.
Inicia un manuscrito o recuento de vida, antes de la segunda guerra mundial, donde cristaliza los odios en contra del pueblo judío, el misterio moviliza una serie de erudiciones en un libro denso, pesado.
Con excepción del personaje principal todos demás existieron.
Recomendamos la lectura de esta magna obra, a veces espeluznante.