Me dijo un hermano: " V.M. si sigues haciendo las cosas como hasta ahora, no te van a relegir. Esta es una típica manifestación seudo-politica en Masonería. Yo respondí: " Hago las cosas, no para ser relegido sino para el bien de la Logia y por el Servicio a mis hermanos en general sin distinciones algunas.
Un buen ejercicio es el de pensar en algo positivo inmediatamente después de que algo desagradable pero no tan grave ocurre.
Algo tan básico ayuda a guardar la perspectiva y reducir los niveles de Crispación considerablemente. Cambiar el énfasis de lo que falta, a lo que abunda, siempre hay algo bueno en nuestras formas de ser.
Hemos de reconocer lo positivo en lo negativo. Toda actuación tiene su razón de ser y aunque requiere práctica y sana intención, siempre hay una perspectiva positiva. Mi actuación me identifica a celebrar lo que haga cuando veo la satisfacción general aunque algunos no lo apruebe.
Ser Generoso se convertirá en un estilo de vida que te llenará de paz, compasión y libertad por muchos problemas que tengas.
William Arthur Ward (Autor del mas vendido de los libro "FUENTES DE LA FE", dijo que: "sentir gratitud y no expresarla, es como empacar un regalo y no darlo." Nuestros corazones son sabios y tienen la capacidad de disfrutar inmediatamente, sin embargo nuestra mente es obstinada y no siempre se centra en lo positivo robándonos el disfrute de ser conscientes de nuestras bendiciones, ahí debemos reconocernos imperfecto y pedir perdón y rectificar. LA GRANADA.
Fruto granado de cáliz coronado por Naturaleza, las granadas son para los masones el símbolo de la Unidad que subyace en lo múltiple, en la Heterogeneidad de la Logia. Se hallan presentes en la Logia sobre los capiteles de las dos columnas J y B, situadas a la entrada del Templo.
Compuestas por numerosas semillas, las granadas son una expresión simbólica o sintética de la idea de la Unidad que existe en todo lo que se expresa, por ello, representan también a la propia Masonería como cadena iniciática y la fraternidad de todos los masones del mundo, hombres libres y dispersos por la tierra pero unidos por idénticos símbolos, ritos e ideales.
Como dice el gran escritor Osward Wirth: "Las granadas representan a la familia masónica en donde todos los miembros están armoniosamente religados por el espíritu de orden y de fraternidad".
Aunque en algunos talleres o logias las granadas se sustituyan por dos esferas, la una aludiendo al cielo y la otra la tierra, es frecuente, sin embargo, verlas representadas en antiguos cuadros de Logia sobre los capiteles de las dos columnas, o mencionadas en algunos rituales y mementos de la Orden.
Las granadas son, asimismo, símbolo de abundancia y de generosidad. Su situación sobre las columnas, donde los masones reciben su salario, alude a la generosa gratificación destinada a recompensar el esfuerzo de los obreros que construyen en armonía el edificio de la Masonería.
Digo siempre en Instrucción que para llegar a ser un verdadero Masón la clave está en la cuádruple "C".
La primera "C" corresponde al COMPROMISO que asumiste desde el día de tu Iniciación. Pero es este un COMPROMISO muy especial, porque está basado absolutamente en la entrega total que debe hacer a una causa. La segunda "C" se refiere a la CONSTANCIA que debe tener en las actividades que emprenda desde el momento mismo de tu ingreso a la Ord.·. La tercera "C" tiene relación con la CONCIENCIA y la cuarta y mas importante, es LA CARIDAD si con la Conciencia de la Caridad abierta que se necesita para que la búsqueda de la Sabiduría y de la Luz pero sin brillar , solo alumbrando a los demás un Camino que sea fructífero. Como veras, la clave es sencilla pero el trabajo será arduo, ingrato e ininteligible por los demás.
¿Por qué encontramos tan pocos MM.·. verdaderos?.
Porque quienes son atraídos por nuestros Sagrados Misterios; no pocas veces lo hacen buscando satisfacciones materiales (Egos, Grados, Escaladas de Influencias) y que llegan a mezclar su actuación con flequillos "Políticos" las cuales los apartan del verdadero camino. Es necesario que tu mente comprenda que para labrar la Piedra Bruta se debe recorrer un camino espiritual, en el cual el EGO (Antítesis de la Generosidad), no tiene cabida.
¿Por qué las Liturgias están llenas de títulos, veneraciones, reconocimientos y medallas? ¿No va esto en contra de lo que acabamos de decir?.
El camino del espíritu debe valerse de los símbolos para que el Buscador pueda entender la profundidad del objetivo. No obstante, el abuso de esos símbolos y los deseos incontrolados del EGO, llevan a distorsionar el método. Todo verdadero Masón, debe comprender que, para poder llegar al mundo del espíritu (El Compas) es necesario partir del mundo de la materia (La Escuadra) y, está siempre estará ligada al EGO, a las medallas, a los títulos rimbombantes, a los reconocimientos. A medida que vamos avanzando en el camino hacia la Luz, se irán superando esos apetitos y desaparecerá todo lo superfluo. Al final la sencillez y la humildad aparecerán y serán el mejor signo de que estamos en El.
¿Y qué le queda al verdadero Masón, después de pulir su Piedra Bruta y alcanzar la Generosidad, la sencillez, la humildad y la Apolitizacion de su forma de actuar?
El servicio a la humanidad, la Generosidad, el trabajo por el progreso de la misma, es lo único que nos permitirá la evolución necesaria para la verdadera transcendencia. Así, después de una vida de servicio y desprendimiento podrá reclamar, con justicia, el derecho a estar en el Or.·. E.·. al lado del G.·.A.·. D.·. U.·.
En nuestro interior (Vitriol), está todo lo necesario para lograrlo y los demás estarán siempre prestos a ayudarte. No busque que otros te enseñen el verdadero potencial que el G.·. A.·. te entregó desde el principio de los tiempos; sed tu mismo, tu propio Maestro pero, al mismo tiempo, nunca dejes de ser un Aprendiz y, así entenderás que:
"El Buscador será siempre el Buscado".
Y se dice que desde siempre aquel Maestro se dedicó a labrar su Piedra Bruta con mentalidad de Aprendiz de tal manera que muy pronto fue tenido como el más prudente, sabio y Generoso Masón de su Logia y, aunque nunca buscó o quiso ostentar ningún honor, sus HH.·. siempre lo tenían como el "Maestro".
Hoy Martes de Dolor, en la Manigua (Isleta de G.Canaria) a 03/04/6012 V.L.·.
Juan V.·.M.·.